¿Cómo prevenir la erosión eólica en el sur de Córdoba?
La zona sur de Córdoba se caracteriza por intensos y frecuentes vientos, principalmente en los meses de agosto y septiembre. Tiempo que coi...
Nuestra función es realizar análisis sobre la problemática de la degradación de suelos y elevar propuestas razonables que puedan ser aplicables de manera gradual y progresiva por el productor medio. Buscamos prevenir los procesos erosivos y mejorar las zonas donde la degradación ha sido más grave. En el caso de la erosión hídrica, se trabaja con la intención de disminuir los escurrimientos, salvaguardando campos e infraestructura.
El suelo es la base de la actividad productiva. Un suelo cuidado, produce más y mejor. Implementemos buenas prácticas.
A través de distintos tipos de ensayos obtenemos información que beneficia directamente al productor, a la comunidad toda y, por supuesto, a nuestra tierra.
Acompañamos a los productores para mantener y aumentar la capacidad productiva del suelo.
Apoyamos, desde el asesoramiento, la conformación de consorcios de conservación de suelos.
Mediante la difusión periódica de información buscamos crear conciencia sobre la problemática de la degradación de suelos y la necesidad de su cuidado.
La conservación de nuestros suelos requiere de un compromiso
y un esfuerzo mancomunados.
"Mi experiencia con la sistematización del campo (terraza de absorción y otras laborales de conservación de suelos), tanto en campos propio como arrendados, es muy buena. La erosión hídrica se reduce casi por completo, al punto q pude tapar cárcavas de muchos años sin ningún problema, recuperando y mejorando el uso de la tierra y el agua".
Gustavo Ferrandini - Productor (de campos propios y arrendados)
"En el campo de un cliente, luego de serios problemas de erosión hídrica, propusimos hacer curvas nivel para que no se produzcan más zanjas y los resultados fueron muy buenos. No tuvimos más roturas en los lotes, no se formaron más cárcavas y no se percibió más la erosión ".
Marcos Ligorria - Ingeniero agrónomo y asesor privado.
La zona sur de Córdoba se caracteriza por intensos y frecuentes vientos, principalmente en los meses de agosto y septiembre. Tiempo que coi...
En ocasiones, las lluvias intensas en la zona rural generan problemas de erosión en los suelos, inundaciones y anegamientos. Sin embargo, e...
Fueron las palabras de Marcelo Ruano mientras recorríamos su campo, un establecimiento de producción ovina y caprina, sin uso de agroquím...
En una recorrida a campo por la zona de Los Jagüeles, al sur de Córdoba, pudimos observar lo que se está haciendo por la conservación de...
Qué técnicas adoptar y en qué situaciones para mantener la productividad y cuidar el suelo. En publicaciones anteriores explicamos que el...
¿Cómo son los vientos en esta zona? ¿Qué nos dejó la campaña anterior? ¿Qué acciones podemos llevar a cabo para revertir procesos de...
¿Cómo son? ¿Cómo se comportan? Conocerlos es esencial para ajustar los sistemas de producción a sus limitaciones y potencialidades y ad...
Terrazas de absorción sumadas a otras prácticas agronómicas generan sistemas sustentables que benefician a todos los productores de la zo...
El establecimiento La Perdiz se ubica en la zona de Bengolea y forma parte del Consorcio de Conservación de Suelos Las Tres Marías. Actual...
Esta situación ha generado escurrimientos superficiales, erosión, cortes de caminos, anegamiento e inundación en épocas de abundantes pr...
El cultivo de maní prefiere para su desarrollo suelos sueltos, de poca estructura. Y su cosecha requiere de la remoción parcial de suelo, ...
Este dato se obtuvo a partir de un ensayo desarrollado por AER INTA Río Cuarto en la zona de Coronel Baigorria, en un campo proveniente de ...
Una experiencia positiva que se logra gracias al trabajo conjunto entre el Consorcio de Conservación de Suelos y el Consorcio Caminero Ante...
El aumento del riesgo de los sistemas productivos agropecuarios por inadecuada y escasa gestión del agua es una de las problemáticas prior...
El Gobierno de Córdoba, con apoyo del sector privado, se encuentra trabajando en la constitución de Consorcios de Gestión Integrada. La s...
Ante los incendios ocurridos en las sierras de Córdoba, dialogamos con especialistas para conocer en detalle los problemas generados por el...
¿Qué es la sistematización predial? ¿Cómo empezar con estas tareas? ¿Qué beneficios brindan a nivel productivo, social y ambiental? E...
Profesionales de INTA trabajan en el desarrollo de tecnologías para la prevención y control de la erosión eólica pos arrancado de maní...
En los último días se han registrado varios focos de incendios en toda la Provincia de Córdoba. Las condiciones de sequía y vientos i...
Gracias al trabajo de 13 Consorcios de Conservación de Suelos creados para tal fin. Motivados por la necesidad de enfrentar los problemas h...
El Ing. Agr. Cristian Álvarez, de AER INTA Gral. Pico, comparte algunas ideas y estrategias relacionadas con el uso de los cultivos de serv...
“Los grandes desafíos para las coberturas están dados en el apoyo que pueden hacer a algunos sistemas de producción agrícolas, agríco...
Mejorar el suelo y prepararlo para una buena producción. Cuestiones a tener en cuenta en las labranzas mecánicas. Ante la presencia...
Conformación de nuevos consorcios de conservación de suelos, capacitación y difusión para generar mayor conciencia. Integr...
La mirada de profesionales del INTA de todo el país. Varios profesionales reconocedores de suelo del INTA, de distintas partes del p...
La importancia de un buen diagnóstico para atender el deterioro de nuestra tierra y sus consecuencias para la producción agrícola. ...
Asegura el Ing. Sergio Toletti, miembro del CRCS Río Cuarto, quien explica el proceso por el cual “se puede hacer agricultura sin degrada...
Se trata de La Invernada y Campo Latorre. Están ubicados en la cuenca alta del río Cuarto, por lo que todas las tareas de sistematización...
Sostuvo el ingeniero José Manuel Cisneros, miembro del CRCS de Río Cuarto, para quien la siembra cortando la pendiente es una de las técn...
Así lo dijo Eduardo Zacchi, miembro del Consejo Regional de Conservación de Suelos (CRCS) de Río Cuarto, al ser consultado por los desaf...
El testimonio de Edgar Mondino, trabajador rural, ejemplo en materia de sistematización predial y conservación de suelos. ...
Permitirán prevenir la erosión hídrica y favorecer el desarrollo productivo. En un charla informativa organizada por el Con...
Expresó Marcos Barbora desde el CRCS Río Cuarto, en pos de apoyar a los productores para que se empiece a trabajar dentro de cada Consorci...
Fue Impulsado por los mismos productores de la zona y apoyado por el CRCS Río Cuarto. El fin que los motiva implica ordenar los escurrimien...
Las terrazas brindan beneficios a nivel productivo, social y ambiental. La provincia lanzó una línea de créditos a tasa cero para financi...
Sostuvo el Director de Conservación de Suelos y Manejo de Agua de la provincia, Eugenio Fernández, durante un acto por la entrega de maqui...
Así lo afirmó Alejandra Canale, integrante del Consejo Regional de Conservación de Suelos (CRCS) de Río Cuarto. Comunicar, capacitar y f...
Entre sus múltiples usos, el relevamiento es fuente de información para elmanejo y la conservación de los suelos. Una excelente iniciativ...
Expresó el intendente de Bulnes en el marco de las Jornadas de Conservación de Suelos y Buenas Prácticas Agropecuarias desarrolladas en d...
Desde el CRCS Río Cuarto, el Ingeniero Eduardo Zacchi brinda algunas recomendaciones para disminuir su impacto, como el uso de terrazas, cu...
Dialogamos con Jeremías Maero, Fernando Gastón Giacomelli y Sergio Toletti, representantes de los consorcios de conservación de suelos (C...
Sostuvo el Ing. Gustavo Rinaudo, representante de Fundación Maní Argentina y miembro del CRCS Río Cuarto. Comentó, además, que se trata...
El pasado 17 de agosto, en la Sociedad Rural de Río Cuarto, se llevó a cabo unacharla informativa sobre el marco legal y contable de los ...
El Ingeniero José Manuel Cisneros, miembro del CRCS Río Cuarto, explica que el ordenamiento territorial requiere de acciones conjuntas par...
Una herramienta útil para planificar el uso de la tierra en la provincia y evitar su degradación Desde el año 1968, a través de distinto...
En el Día Nacional de la Conservación del Suelo, referentes de la materia explican acerca de la situación actual de los suelos de la re...
Expresó el Director de Conservación de Suelos y Manejo de Agua de la provincia quien, además, explicó la nueva línea de créditos para ...
El Ingeniero Agrónomo y miembro de Red.In Nidera Semillas, Francisco Demarchi, comenta acerca de un proyecto en desarrollo que consiste en...
Sostiene el Ingeniero Sergio Toletti, miembro del CRCS Río Cuarto y Secretario de Producción y Desarrollo Estratégico de Adelia María. C...
Surgió como iniciativa de productores rurales y consorcios camineros de la zona para hacer frente a la erosión hídrica de los campos y la...
En algunos sectores es una opción en época sequía, ya que el agua del suelo por encima de la napa es absorbida por las raíces. “Todos...
Este elemento químico es clave para lograr una alta calidad de los suelos. Entre sus diversos beneficios permite mejorar la infiltración d...
Por iniciativa de productores rurales y consorcios camineros de la zona, quedó conformada la comisión directiva de dicha entidad. Fueron a...
Diálogo con Eugenio Fernández, desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, haciendo foco en la importanci...
Si bien sus beneficios son poco conocidos, permiten mejorar los rindes en la producción y con bajo impacto ambiental, cuidando nuestro prin...
La entidad surgió por iniciativa de productores de esa zona afectados por las inundaciones y el anegamiento de sus campos. Fueron apoyados ...
En Argentina, si bien el éxito de una campaña depende de la disponibilidad de agua de lluvia en el momento y cantidad oportuna, también e...
Lo dijo el Ingeniero José Manuel Cisneros, docente de la UNRC y miembro del Consejo Regional de Conservación de Suelos Río Cuarto (CRCS),...
Diálogo abierto con el Ingeniero Alberto Montesano del Consejo Regional de Conservación de Suelos (CRCS) Río Cuarto La degradaci...
La zona de Río Cuarto tiene diferentes tipos de suelos que presentan alta susceptibilidad a los procesos erosivos, ya sea por su ubicación...