Consejo Regional de Conservación de Suelos | Técnicas de control de erosión hídrica
16436
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16436,page-child,parent-pageid-15891,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
Erosión hídrica

Técnicas de control de erosión hídrica

La erosión hídrica es la pérdida de suelo por efecto del agua de lluvia. Son varias las variables que intervienen en este fenómeno y están relacionadas a las características que presentan los suelos, a sus relieves y a los usos y manejos que se hacen de éstos. Asimismo se presenta cuando ocurren lluvias abundantes en poco tiempo.

Técnicas de manejo de suelos

PROTEGER LA SUPERFICIE

Con cobertura la lluvia no golpea directamente en el suelo.

HACER RESISTENTE EL SUELO

Suelo oscuro por el “humus”, por aporte de rastrojos y raíces.

AFLOJAR EL SUELO

Con herramientas como el “paratil” se rompen capas endurecidas.

Con adecuado manejo, el agua ingresa en el suelo, es decir no escurre; El suelo tiene más agua para los cultivos y disminuye la erosión

TÉCNICAS DE MANEJO DEL RELIEVE

SE BUSCA FRENAR LA VELOCIDAD DEL AGUA Y CONDUCIRLA DE MANERA CONTROLADA
CULTIVO EN CURVAS DE NIVEL
CULTIVO EN CURVAS DE NIVEL
Cada hilera de cultivo frena el agua.
CULTIVO EN TERRAZAS DE DESAGÜE
CULTIVO EN TERRAZAS DE DESAGÜE
Frena el agua y conduce el excedente.
CULTIVO EN TERRAZAS DE ABSORCIÓN
CULTIVO EN TERRAZAS DE ABSORCIÓN
El bordo frena el agua hasta que ingresa al
suelo.
CULTIVO EN FAJAS A NIVEL
CULTIVO EN FAJAS A NIVEL
La franja con pasto frena el agua y protege a la del cultivo.
Mira las técnicas de control de erosión eólica